Desafío
Revalorizar lo público y recuperar su eficacia
Dentro de lo público nos enfocamos en tres áreas: el estado, la política y la justicia, cuya revalorización y eficacia es habilitante para enfrentar desafíos como los de seguridad, crecimiento, protección social, educación y salud.
El Estado, la Política y la Justicia
Las Preguntas
3 pilares que se expresan en personas como la ministra, el alcalde, la funcionaria, el diputado, la senadora, el asesor, la jueza, el fiscal, el gendarme; pero también en las instituciones, reglas y procedimientos diseñados para responder ciertas preguntas que condicionan su actuar:
Estado
En el Estado:
- ¿Cómo se designan, evalúan y cambian directivos y funcionarios?
- ¿Cómo se separa lo que es gobierno de lo que es administración pública?
- ¿Cómo se implementan, evalúan y adecúan los programas y políticas públicas?
- ¿Cómo se distribuyen facultades, capacidades, recursos y exigencias entre los distintos niveles del Estado?
Política
En la Política:
- ¿Cómo elegimos a los parlamentarios?
- ¿Cómo pueden representar mejor a los ciudadanos?
- ¿Cómo logran acuerdos?
- ¿Cómo diseñan las leyes?
Justicia
En la Justicia:
- ¿Cómo se nombran a jueces y fiscales?
- ¿Cómo se evalúan?
- ¿Cómo se investigan los delitos?
- ¿Cómo se sancionan los delitos?
- ¿Cómo se reinserta a quienes los cometen?
¿Las personas o las instituciones y sus reglas?
Para revalorizar lo público y recuperar su eficacia, cabe preguntarse:
¿Deben cambiar las personas o más bien las instituciones, las reglas y los procedimientos que condicionan su comportamiento en el estado, la política y la justicia?
A las personas las podremos elegir con lápiz y papel en la urna, o serán designadas en sus roles públicos de acuerdo a los mecanismos que se da la democracia.
Pero es necesario emprender un esfuerzo modernizador de las instituciones, las reglas y los procedimientos que condicionan el actuar de las personas que desempeñan cargos en el estado, la política y la justicia.
Es un desafío fundamental si queremos contener dos respuestas igualmente riesgosas respecto de lo público: su jibarización y captura por intereses particulares diversos; o su hiper-expansión y captura por dinámicas autárquicas.

Te invitamos a reponder
¿Qué es para ti lo Público?
¿Es para ti prioritario modernizar El Estado, La Política y La Justicia?
Ayúdanos a revalorizar la esfera pública desde una mirada común. ¿Qué es para ti la esfera pública?
"*" señala los campos obligatorios